Gerona es una provincia española, que se encuentra al nordeste de Cataluña. Limita con Lérida, Barcelona, Andorra y Francia. Sus costas, bañadas por el mar Mediterráneo, forman parte de su extensa belleza natural. La zona volcánica de la Garotxa Para aquellos que quieren sorprenderse con la naturaleza, este es el lugar ideal, un espacio natural protegido lleno de volcanes y verdes paisajes. El volcán Croscat es uno de los más antiguos del lugar. Tiene una curiosa particularidad: en su cráter existe un llano, donde se haya ubicada la iglesia románica. Para aquellos a los que les gusta el senderismo, esta zona es ideal, ya que existen en ella alrededor de 28 itinerarios pedestres. Por tratarse de una zona protegida, no se permite la captura de animales, ni la recolección de rocas o plantas. Así que si desea llevarse algún recuerdo de su visita, no olvide su cámara de fotos. El curioso hotel Cabanes als Arbres Si realmente desea unas vacaciones en la naturaleza, qué mejor que este hotel, que brinda alojamiento a sus visitantes en la copa de un árbol. Se trata de cabañas construidas sobre las copas de los árboles, en una zona boscosa de la ruta de Vallclara, en Sant Hilai Sacalm. Estos alojamientos en lo alto de un árbol ofrecen gran confort, acompañado del silencio y la tranquilidad del lugar. Pero hay que recordar que por su ubicación en la altura, estas cabañas no poseen agua corriente, ni electricidad. Una opción ideal si busca despreocuparse dentro de un ambiente realmente...
Leer más
Cataluña es una comunidad ubicada en el nordeste de la Península Ibérica. Cuenta con variados territorios y climas, ideales para disfrutar del turismo rural. Cataluña tiene opciones para todos los gustos, desde sus playas, hasta sus montañas. Sus costas, en el este, son bañadas por las aguas del Mar Mediterráneo. Hacia el sur nos encontramos con una extensa formación montañosa: los Pirineos. Los Pirineos Este sitio es tal vez el más visitado por aquellos turistas amantes de las aventuras. Existen muchos tipos de alojamientos, desde grandes y medianos hoteles, hasta pensiones familiares, donde se puede aprender más acerca de la vida de los lugareños. El esquí es una de las actividades principales de los Pirineos. Existen numerosas estaciones de esquí a lo largo de estas formaciones montañosas. Los Pirineos también son visitados durante la temporada de verano, gracias a que se han consolidado allí sitios para disfrutar del turismo deportivo, aprovechando las condiciones naturales del medio en todas las estaciones. Aquí también se puede disfrutar de la increíble naturaleza del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, declarado patrimonio cultural. En sus bosques podrá ver robles, avellanos, fresnos y arándanos, junto a unas 200 especies de animales vertebrados, como buitres, águilas, gorriones, marmotas y ardillas, entre tantas otras. Las playas Para aquellos que se inclinan más por el turismo de masas, Cataluña ofrece numerosas playas. Entre ellas podemos destacar las playas de Gerona, como Cala Giverola, Sa Conca, Agua Xelida , Estreta y...
Leer más
Si vas por Cadaqués este verano, aprovechado una escapada de turismo rural con amigos, en familia o en pareja, no dejes de visitar alguna de sus preciosas calas y disfrutar del sol y del mar de las preciosas tierras de Girona. Os dejamos una relación de calas de Cadaqués, todas ubicadas en un entorno natural hermoso, propio de la Costa Brava, en las que tendréis ocasión de olvidar el estrés y relajaros completamente. Calas de Cadaqués: Cala Nans Cadaqués, Cala Jonquet, Cala Jugadora, Cala S’Alqueria Gran Cadaqués, Cala Guillola Cadaqués, Cala Bona Cadaqués, Cala Sa Pedrosa Cadaqués y Cala S’Alqueria Petita Cadaqués. Foto:...
Leer más
Estamos viendo últimamente hasta qué punto el concepto de turismo tanto urbano como rural se está transformando poco a poco, gracias a la originalidad y a la imaginación que se está desartando entre sus promotores y las empresas del sector, con el fin de crear un turismo adaptado a los tiempos que corren. Este sería el caso de esta original idea, única en España, que han puesto en marcha en Girona una pareja de empresarios. Se trata de las “Cabanes als Arbres”. Así como suena, cabañas colocadas en las copas de los árboles y al más puro estilo de Tarzán. Claro que, a diferencia de la del héroe de la selva, estas cabañas cuentan con el más alto grado de confort, pero sin perder la máxima armonía con la naturaleza. Es decir, vivir en un entorno salvaje, pero bien acondicionado. Si estais de viaje por Girona y os interesa conocer de primera mano este tipo de alojamiento, lo encontrareis en Sant Hilan de Sacalm, en la que llaman comarca de la Selva (nombre bastante apropiado). Hasta el momento solo cuentan con cuatro cabañas abiertas al público, con capacidad para dos o cuatro personas, aunque los augurios son de que pronto necesiten ampliar el número de cabañas. Realmente este proyecto está basado en la evolución del concepto de camping, ya que el interior de estas cabañas solamente cuenta con un salón donde encontraremos una mesa y habrá que ubicar el dormitorio. Cuenta además con una terraza que nos permitirá deleitarnos con las preciosas vistas desde la copa de nuestro árbol. Existen unos pabellones independientes donde se encuentan los lavabos y las duchas, además de un aseo muy particular, que permitirá reciclar los desechos y convertirlos en abonos. Realmente una experiencia original y única para una escapada de fin de semana o para un viaje diferente de turismo...
Leer más